Osasuna ganó un caso igual en el que pedían alineación indebida de un jugador suyo

FC BARCELONA

En 2004, el australiano Aloisi, delantero 'rojillo', jugó y marcó al Mallorca tras ser desconvocado por su selección, el club balear denunció pero los comités archivaron el caso

John Aloisi, ex delantero de Osasuna

John Aloisi, ex delantero de Osasuna

Osasuna ha recurrido el partido de Liga que perdió (3-0) este jueves en Montjuïc ante el FC Barcelona alegando presunta alineaciín indebida del defensa azulgrana Iñigo Martínez por haberse alineado con su club antes de los cinco días de su baja médica en la selección española, lo que contravendría en su opinión la norma FIFA. Curiosamente, en 2004 fue el propio club navarro el que sufrió la impugnación de un partido de Liga ante el Mallorca por un caso similar que tuvo como protagonista a un jugador suyo, el internacional australiano John Aloisi.

La historia fue como sigue. El 15 de febrero de 2004, en un partido de Osasuna  ante el Deportivo de La Coruña, Aloisi sufrió una lesión muscular y el 16 de febrero la Federación Australiana de Fútbol conoció gracias al propio futbolista que había sufrido un percance físico cuando la selección le había citado para un partido internacional. El 18 de febrero, la Federación Australiana de Fútbol validó  los informes médicos presentados por Osasuna y Aloisi fue desconvocado para el partido de su selección, que jugaba en Caracas ese mismo día frente a Venezuela. El 22 de aquel mismo mes, en El Sadar, jugaron Osasuna y Mallorca y Aloisi fue alineado y marcó un gol.

Lee también

El Mallorca decidió impugnar ante la Real Federación Española de Fútbol. Pero el Comitñe de Apelación, el 25 de marzo,  acabó desestimando el recurso del club balear por la presunta alineación indebida de Aloisi, decretando el archivo de las actuaciones. En su resolución, Apelación le dio la razón a Osasuna enteniendo que no había alineado indebidamente  a Aloisi. "porque con la desconvocatoria oficial del jugador la inicial convocatoria quedó sin efecto", y, por tanto, "como la normativa que sería aplicable para sancionar descansa precisamente en la existencia de una convocatoria oficial, su desaparición produce la eliminación de cualesquiera efectos que ésta pudiera haber tenido".

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...