
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El Gobierno gastará 9 M en una campaña "urgente" contra el fascismo: un 30% de jóvenes apoya "gobiernos autoritarios"
El Gobierno saca adelante esta campaña justificando su urgencia en los "datos alarmantes" del CIS, que revelan que una cuarta parte de los menores de 35 años considera aceptable un "Gobierno autoritario" frente a uno democrático.
Más información: Sánchez: "Si hoy preguntaran a una mujer en qué lugar del mundo quiere nacer y vivir, España sería su primera opción"
El Gobierno ha aprobado la adjudicación de casi 9 millones de euros para una campaña institucional cuyo objetivo es "reivindicar la democracia" y alertar sobre el avance de discursos "autoritarios" entre la juventud.
El contrato ha sido tramitado por la vía urgente y estará en vigor hasta el 15 de diciembre de este año, coincidiendo con la conmemoración de los 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco.
La iniciativa parte del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, dirigido por Ángel Víctor Torres, y se justifica por lo que el Ejecutivo califica de "necesidad inaplazable" ante un "grave problema para la convivencia".
La campaña es "imprescindible", dice el Ministerio, sobre todo a raíz del último estudio sobre hábitos democráticos elaborado por el CIS, que revela un dato "alarmante": una cuarta parte de los menores de 35 años considera aceptable un Gobierno autoritario o asegura que le es indiferente el sistema de gobierno, lo que supone el mayor porcentaje registrado desde que existen estos estudios.
Con estos datos, "se hace imprescindible y urgente poner en marcha una campaña de comunicación que resalte los valores de la democracia, coincidiendo además que se cumplen 50 años de la muerte del dictador", dice el departamento de Ángel Víctor Torres.
"50 años en libertad"
Bajo el lema "España, 50 años en libertad", la campaña se articula como un plan de comunicación transversal dirigido especialmente a la población más joven, con acciones de divulgación en redes sociales, medios audiovisuales y plataformas digitales. El contrato contempla servicios de creatividad, diseño, realización y producción de todos los materiales.
La memoria justificativa del proyecto, firmada por la comisionada para el 50 aniversario, Carmen Gustrán Loscos, insiste en que se trata de una acción prioritaria para "transmitir a los jóvenes que los derechos de los que hoy disfrutan no siempre han existido y que, igual que se consiguen, se pueden perder".
Según el expediente de contratación, el presupuesto base es de 6.035.000 euros con IVA incluido, pero sumando otras partidas de ejecución complementaria, la cifra global roza los nueve millones de euros.