Hablar de perfumería nicho es -casi- igual de polémico que el tema de política, religión o fútbol. Bueno… quizá estamos exagerando un poco. Pero lo que sí es cierto, es que los perfumes nicho son un tópico controversial entre los geeks perfumeros (donde estamos incluidos), existiendo distintos puntos de vista y nunca llegando a un común acuerdo. Por ello, con este artículo no buscamos imponer, pero sí nivelar, esclarecer y dar cierto contexto a lo que podemos llamar perfumería de nicho.
El boom de la perfumería de nicho
Dentro del mundo del mundo de la moda, la perfumería ocupa un lugar privilegiado. Sus ventas suelen ser un éxito, debido al balance perfecto entre lo aspiracional de un aroma y, al mismo tiempo, lo accesible que pueden ser (al comparar con categorías como ready-to-wear, bolsos o joyería). Los perfumes, al ser un producto masivo y de fácil acceso, deben tener una contraparte, que en este caso es la categoría de lo nicho. Un concepto que lleva entre nosotros décadas, pero es hasta en los 2010 cuando la perfumería de nicho tomó fuerza. ¿Los responsables? Movimientos de contracultura como la moda hipster y lo indie, enfocados en consumir productos no masivos. Entre más raros y menos gente los conociera, ¡mejor!
Hoy en día, poseer una fragancia nicho es sinónimo de calidad, exclusividad y lujo; por ello las maisons perfumeras buscan incluir este tipo de categoría dentro de su oferta. Pero ¿verdaderamente todo aroma es nicho? He aquí los cuatro mandamientos que ayudan a esclarecer si un perfume verdaderamente pertenece a esta clasificación indie.
Tendrá poca distribución
La primera característica que sí o sí debe incluir un perfume nicho es contar con poca difusión y distribución. Quizá no se consiga en departamentales, solamente en sus boutiques y alguna que otra tienda que siga las reglas de lo hipster. De igual forma, no se invierte en campañas publicitarias, y mucho menos en celebridades que sirvan como ambassadors para dar a conocer el nuevo aroma. Para hacerlo todavía más exclusivo, algunos son ediciones cápsula, es decir, una vez vendidos todos los frascos, ya no se vuelven a producir.
Su expertise serán los aromas
Como bien sabemos muchas marcas de moda de lujo tienen su línea de belleza, donde incluyen perfumes. Estas, automáticamente están fuera de la categoría. Solamente las maisons enfocadas en diseñar aromas son aptas para considerarse nicho. De hecho, en ocasiones son casas que fabrican los aromas de manera artesanal. Ojo, debemos aclarar que pueden tener un portafolio aromático; velas, inciensos, aromatizantes y otros productos, siempre y cuando estén relacionados con el sentido del olfato.
La calidad ante la cantidad
Este tercer mandamiento se complementa con los dos anteriores. Al tener una producción reducida, y un expertise aromático, la calidad de la fragancia es mejor. Las grandes ventas y un alcance internacional no son la meta de la perfumería nicho. Su objetivo radica en ofrecer un producto donde la calidad de los ingredientes sea el eje rector y la satisfacción del cliente esté de por medio. Inclusive, algunas marcas pueden ofrecer el servicio a-la-medida para fabricar el perfume, por lo que son fragancias costosas.
Incluirán ediciones especiales
Los tres mandamientos anteriores se deben seguir al pie de la letra, mientras que este último es una ventana para aquellas casas de alcance masivo. Si bien, se puede estar interesado en la perfumería nicho, es verdad que en ocasiones no es fácil encontrar alguno. Para ello están las ediciones especiales y limitadas que lanzan las maisons de alcance masivo. Al final de cuentas, tendrán una distribución exclusiva, son lanzamientos con una estudiada pirámide olfativa, y finalmente el savoir-faire está presente. No por nada han llegado a ser marcas conocidas a nivel mundial.
Todo listo. Si en una próxima reunión, vuelve a surgir la polémica de los perfumes nicho, aquí tienes los mandamientos que consideramos se deben cumplir.