ARTÍCULO PUBLICADO EN OKDIARIO

Sergio Fidalgo y cuando Ayuso sale en defensa de las Fuerzas Armadas frente al sectarismo del PSOE

Sergio Fidalgo analiza la postura de la presidenta madrileña ante las Fuerzas Armadas y critica la instrumentalización política del PSOE.

Sergio Fidalgo y cuando Ayuso sale en defensa de las Fuerzas Armadas frente al sectarismo del PSOE

El titular de Sergio Fidalgo es contundente: Teniente general Isabel Díaz Ayuso.

Publicada el 3 de abril de 2025 en OkDiario, la columna del director de ElCatalan hace una defensa cerrada de Ayuso como figura política que entiende el papel de las Fuerzas Armadas en la democracia española.

El autor contrasta su actitud con la de Pedro Sánchez y Margarita Robles, acusándolos de utilizar al Ejército como herramienta partidista.

La tesis central se resume en la frase: «Isabel Díaz Ayuso merece ser teniente general o almirante, o lo que desee, porque ha demostrado una dignidad y un arrojo digno de destacar a la hora de defender el lazo que une a la sociedad española con nuestras Fuerzas Armadas».

Fidalgo argumenta que, mientras Ayuso defiende el vínculo entre la sociedad y las Fuerzas Armadas, el PSOE las instrumentaliza para atacar a sus opositores. Un ejemplo citado es la exclusión de la presidenta madrileña de actos como la jura de bandera civil o el veto al desfile militar del 2 de mayo, decisiones que el autor califica de «sectarismo sin límites».

El texto denuncia que el PSOE ha convertido a las Fuerzas Armadas en un «aparato de propaganda totalitario» para excluir a la mitad de España. Fidalgo señala: «Sánchez ha convertido al antaño partido socialdemócrata en una formación disolvente de nuestra sociedad, en un aparato de propaganda totalitario dispuesto a excluir a más de media España mientras regala a los partidos que la quieren destruir todo tipo de prebendas».

Este enfoque se contrasta con la postura de Ayuso, quien, según el autor, entiende que el Ejército debe ser un «garante de seguridad» y no un instrumento político. Fidalgo subraya que la presidenta madrileña ha denunciado repetidamente las «tropelías» del Gobierno central, especialmente en situaciones como la respuesta tardía a la DANA en Valencia, donde Sánchez condicionó la ayuda militar a una solicitud explícita de las autoridades locales.

El artículo destaca que el PSOE aplica un doble rasero: mientras Salvador Illa (del PSOE) puede participar sin restricciones en actos en Cataluña, Ayuso enfrenta obstáculos sistemáticos. Fidalgo ejemplifica: «Si a Salvador Illa le da por ir a una jura de bandera en Cataluña seguro que no tendrá ningún tipo de problemas para presidir el acto. Él es de los suyos, de la secta de Ferraz, y tiene barra libre para lo que desee».

Esta dinámica, según el autor, refleja un patrón de «guante de seda» para los separatistas (como Oriol Junqueras o Carles Puigdemont) y «puño de hierro» para los opositores, incluidos figuras como Pablo Motos. Fidalgo advierte que este enfoque debilita la cohesión nacional y exige una reconstrucción institucional tras la eventual derrota electoral del PSOE.

Concluye llamando a Ayuso a seguir denunciando las «tropelías» del Gobierno y a defender el papel del Estado como protector de los ciudadanos. Fidalgo enfatiza: «De ahí la importancia que Ayuso siga denunciando una y otra vez las tropelías de un Pedro Sánchez que ataca nuestros derechos civiles. De ahí que su valentía sea necesaria como defensora del papel del Estado como protector de los ciudadanos, y no como aniquilador de rivales políticos».

El autor vislumbra un futuro donde, tras derrotar al «sanchismo» en las urnas, será crucial reconstruir las instituciones, especialmente las Fuerzas Armadas y los cuerpos de seguridad, que considera «garantes de seguridad» ante un Gobierno que busca «destrozar España».

TIENDAS

TODO DE TU TIENDA FAVORITA

Encuentra las mejores ofertas de tu tienda online favorita

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído