En 2019 Apple perdió algo de fuelle en el mercado de los smartphones. Los iPhone XR, Xs y Xs Max tuvieron éxito, pero no tanto como generaciones pasadas, y competidores como Huawei lograron superarla en unidades distribuidas a nivel global incluso a pesar del veto al que la ha sometido Estados Unidos.
Parte del problema fue que aquellos modelos no fueron tan llamativos, pero todo apunta a que en 2020 Apple recuperará ese terreno perdido con los iPhone 11. En tan solo cuatro meses en el mercado en 2019 lograron unas cifras de ventas espectaculares, y según Counterpoint Research fueron segundos en ventas solo por detrás de los iPhone XR.
La triple cámara es un poderoso reclamo en Apple
A finales de 2018 ya apuntábamos como el iPhone XR apuntaba a ser un nuevo exitazo para Apple: el más asequible de los tres modelos de ese año no se diferenciaba tanto de sus hermanos mayores, y eso lo hacía especialmente atractivo.

La previsión se cumplió, y como confirman los datos de CounterPoint Research el iPhone XR fue el terminal más vendido de 2019. Sin embargo su éxito se ha visto eclipsado por el del iPhone 11, un modelo que en apenas cuatro meses a la venta en 2019 se vendió a un ritmo excepcional.
De hecho en ese periodo consiguió convertirse en el segundo terminal más vendido en todo el mundo. En Estados Unidos el éxito de ese modelo y sus hermanos mayores fue excepcional, y con esos tres modelos Apple logró un 69% de todas las ventas en el país norteamericano, un mercado dominado por los productos de Apple tradicionalmente.
Todo apunta a que esas buenas cifras seguirán manteniéndose a lo largo de 2020, y según Counterpoint Research una de las razones de ese éxito ha sido la presencia de múltiples cámaras tanto en el iPhone 11 (con cámara dual) como en los Pro y Pro Max (con cámara triple). La calidad fotográfica de estos móviles ha vuelto a situarlos entre los mejores en este ámbito, y un precio sensiblemente inferior para el iPhone 11 con respecto al XR ha acabado de decidir a muchos usuarios.
Apple domina en EE.UU., Huawei se centra en China ante el veto
En 2019 Apple distribuyó 196,2 millones de iPhone en todo el mundo según un informe de CounterPoint Research. La cifra es espectacular, pero aún así sus cifras cayeron respecto a los 206,3 millones de 2018. Los iPhone XR, iPhone Xs y iPhone Xs Max no lograron el impacto de anteriores familias, y eso se notó en unas cifras que empeoraron mientras el resto de fabricantes (salvo LG y la citada Apple) crecían en ventas y a menudo también en cuota de mercado.

A ese estudio previo se le suma otro igualmente interesante de esta consultora. En él se muestran los modelos concretos de smartphones más ventidos en todo el mundo en 2019, y Apple es absoluta protagonista con seis de los diez smartphones más vendidos en ese top 10.
Samsung tiene tres de la familia Galaxy A —una ganadora silenciosa, sin duda— mientras que el útimo de esos protagonistas es el OPPO A5 que se renovó en septiembre de 2019 y que fue el terminal más vendido en China en 2019.

Apple conquistó el mercado en EE.UU. (no es sorpresa, y allí cinco de los diez móviles más vendidos eran suyos) mientras que Samsung logró capturar los 5 primeros puestos en Oriente Medio y África (con mucho protagonismo también en Europa). En CounterPoint Research revelan que el iPhone XR "fue el único modelo capaz de lograr una cuota de mercado de doble dígito en todas las regiones".

Es curioso cómo Huawei no situó ningún modelo en ese top 10 global a pesar de sus enormes ventas en todo el mundo, aunque sí logró triunfar con el Huawei P30 en China, donde este terminal logró el quinto puesto entre los más vendidos. Los móviles 5G representaron un 1% de la cuota total —nada mal teniendo en cuenta que el año pasado la oferta y la cobertura eran muy limitadas—, pero es de esperar que en 2020 esa cifra cambien notablemente.
Ver 67 comentarios
67 comentarios
rufii
Vaya pero si mi cuñao del xiaomi dice que hace lo mismo por mucho menos.
Apple lo vuelve a hacer.
messid10s
Apple a la quiebra en 3..2..1..
Esta noticia molestará a muchos
anonimaniim
La manzanita está en su mejor momento.
jaimejames
La verdad que es impresionante como ha logrado apple adueñarse del cerebro de tanta gente (pasense por applesfera si no lo creen!
poncho777
He sido usuario de Samsung, Xiaomi. Huawei e iPhone y sin dudas los iPhone están muy por delante en todo al resto.
Los smartphones asiáticos son del bueno bonito barato, pero los iPhone son para exigentes que buscan un producto de excelencia, sin duda alguna.
koadri
Yo me lo compraría ya solo por que no graba tu vida Completaen ningun servidor y luego la vende.
sologizmos
así es y es por el precio, directo para esos fanboys "exclusivos"
Hazel7
Increíble el top selling en LATAM, se venden lo Samsung mas baratos y mediocres :(
maximiliano.costilla
Impresionantes las ventas de Apple y bien por la serie A que realmente tuvo éxito para Samsung.
pedroi
"fue el único modelo capaz de lograr una cuota de mercado de doble dígito en todas las regiones"
Pareciera que dice que en todas las regiones logró una cifra de doble dígito, mas bien debiera decir algo como:
"fue el único modelo capaz de lograr una cuota de mercado de doble dígito en cualquier región"
willkeiverjachique
Respecto a los comentarios, hay algo dentro de la dinámica del neuromercadeo que apunta a crear ventas a través de ciertas necesidades del ser humano. Una de ellas, está algo que se denominaría, quizá, como aceptación social, ya que está ofreciendo algo más allá que el simple móvil y se trata de un estatus que es concebido por el nombre de la marca. Algo así como cuando vas a un Starbucks a tomarte un café, el valor real es adquirido por el espacio que ofrecen para que te tomes el café.