El proyecto de dos torres de departamentos que e construiría en Cholul.

MÉRIDA.- Un nuevo complejo de lujosos departamentos se construiría en la comisaría de Cholul, en un área donde ya se encuentran edificaciones del mismo tipo.

En este caso se trata del complejo “Sei Park”, promovido como un área que promueve el “wellness living“, debido a las amenidades que incluye. La realización del proyecto depende de la Autorización de Impacto Ambiental, la cual otorgaría la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).

Hoy la SDS informó en el Diario Oficial del Estado que la empresa “Temozón Condos, S.A. de C.V.” solicitó dicho trámite para la construcción y operación del complejo multifamiliar, el cual se ubicaría en el tablaje catastral número 29424 de Cholul.

El terreno se localiza en el lado poniente de la comisaría. Está la misma zona donde está el Cobay Cholul y en un área donde hay otros proyectos que incluyen torres de departamentos como Ukana o Kenúa.

Torres de departamentos en Mérida

Según el documento oficial, el proyecto contempla la construcción de dos edificios de vivienda vertical. En total, se prevé la edificación de 82 departamentos distribuidos en torres de 4 y 6 niveles. Cada una tendrá su respectivo rooftop, así como cuatro locales comerciales. La superficie total del desarrollo alcanzaría los 9,520.71 metros cuadrados.

El plan del proyecto detalla que el 31.74% del área total corresponderá a áreas privadas, que incluyen uso habitacional (10%), uso mixto (10.06%) y cajones de estacionamiento permeables (11.68%).

Por otro lado, el 48.56% del predio estará destinado a áreas de uso común, entre las que destacan zonas verdes (19.89%), andadores peatonales (14.11%), servicios, estacionamientos adicionales y amenidades. En su sitio se describe que habrá parque central, área de picnic, de lectura, jardín sensorial y aqua paisaje.

Otra imagen del proyecto que se construiría en Cholul

¿Cuánto cuesta un departamento en Cholul?

Además, se contempla una circulación interior del 15.13%, infraestructura para tratamiento de aguas residuales (0.29%) y una superficie de afectación del 4.27%.

La SDS especifica que el terreno tiene una superficie total legal de 10,000 metros cuadrados, el cual actualmente tiene un valor catastral de 10 millones 350 mil pesos.

Según su publicidad, habrá departamentos de una y dos recámaras, algunos incluyen alberca y clóset vestidor. Los precios van desde los 2.8 millones de pesos.

Proceso para autorizar el impacto ambiental

La autoridad ambiental informó que la Manifestación de Impacto Ambiental estará disponible para consulta pública en las oficinas de la SDS, ubicadas en la calle 64 número 437 entre 53 y 47-A del Centro de Mérida. Durante cinco días hábiles, la ciudadanía podrá presentar observaciones y proponer medidas adicionales de prevención y mitigación.

Luego de este periodo, la Secretaría de Desarrollo Sustentable analizará las observaciones que se presenten antes de emitir una resolución definitiva sobre la autorización del proyecto.

Notas relacionadas.

Jessica E. Ruiz Rubio es licenciada en Periodismo y maestra en Gestión de la Mercadotecnia. Comenzó su carrera periodística en 2004, año en que ingresó a Grupo Megamedia. Se especializa en trabajos...