Economï¿œa |

Líder mundial en español

Viernes 10/02/2012. Actualizado 18:53h.

URGENTE

ECONOMï¿œA | Critica la falta de diï¿œlogo

El PSOE tilda la reforma laboral de 'decretazo' que abarata el despido de todos

El portavoz del PSOE en la Comisiï¿œn de Empleo, Jesï¿œs Caldera. | Javier Barbancho

El portavoz del PSOE en la Comisiï¿œn de Empleo, Jesï¿œs Caldera. | Javier Barbancho

  • La patronal considera que es un 'paso imprescindible' para el mercado laboral
  • IU ve necesarias las movilizaciones para parar un nuevo 'entuerto'

El portavoz del PSOE en la Comisiï¿œn de Empleo, Jesï¿œs Caldera, ha calificado de "decretazo" la nueva reforma laboral aprobada por el Gobierno y ha asegurado que abarata el despido de todos los trabajadores y reduce su protecciï¿œn.

En rueda de prensa, Caldera ha asegurado que el PSOE estudiarᅵ detenidamente el decreto ley y ha manifestado "dudas" sobre la legalidad y la posible inconstitucionalidad de la nueva norma, que rebaja la indemnizaciᅵn por despido de 45 a 33 dᅵas para los contratos indefinidos.

"Si hay un derecho adquirido que se cambia sin razï¿œn objetiva es discutible. Creo que atenta al principio de igualdad", ha puntualizado.

Caldera ha criticado que el decreto reduzca de forma generalizada los derechos de 9 millones de trabajadores que tienen contratos ordinarios, al tiempo que ha aï¿œadido que la nueva ley hace posible que cualquier despido sea objetivo y se pague una indemnizaciï¿œn de 20 dï¿œas por aï¿œo trabajado.

Ha lamentado que este tipo de despido pueda producirse cuando una empresa tenga pᅵrdidas de ingresos o ventas durante nueve meses y se ha preguntado quᅵ empresa con la actual situaciᅵn de crisis no presenta esta situaciᅵn.

"Se incorpora un concepto de alto riesgo", ha dicho, tras aï¿œadir que prï¿œcticamente todos los trabajadores podrï¿œan ser despedidos por la vï¿œa objetiva, pese a que una empresa continï¿œe teniendo beneficios.

El portavoz socialista tambiï¿œn ha criticado el nuevo contrato indefinido para emprendedores, que eleva a un aï¿œo el perï¿œodo de prueba y que -en su opiniï¿œn- facilita el despido transcurrido ese perï¿œodo sin indemnizaciï¿œn alguna.

Por todo ello, Caldera ha reiterado que "este decretazo" abarata el despido tanto para los contratos nuevos como para los anteriores, asᅵ que la indemnizaciᅵn de 33 dᅵas por aᅵo "se antoja casi como un sueᅵo".

Sobre la eliminaciï¿œn de la clï¿œusula de ultraactividad de los convenios colectivos a los dos aï¿œos de no haberse renovado, ha dicho que muchas empresas aguantarï¿œn ese perï¿œodo para que sï¿œlo prevalezca el Estatuto de los Trabajadores y se pierdan los derechos adquiridos.

Tambiï¿œn ha calificado como "muy grave" que el ï¿œnico convenio que prevalezca entre trabajadores y empresarios sea el de empresa, por encima del sectorial, provincial o estatal.

La patronal aplaude la reforma

Las patronales CEOE y Cepyme ha valorado "positivamente" la reforma laboral aprobada por el Consejo de Ministros porque se trata de un paso "imprescindible y sustancial" en el proceso de modernizaciï¿œn de la legislaciï¿œn laboral, que aproxima la flexibilidad espaï¿œola a la de los paï¿œses del entorno que ya han realizado este tipo de reformas.

En un comunicado, la patronal ha asegurado que los detalles que se conocen de la reforma muestran un "intenso esfuerzo" para mejorar la eficiencia y flexibilidad del mercado de trabajo espaï¿œol, al tiempo que pone en valor el acuerdo alcanzado el dï¿œa 25 de enero por los agentes sociales, ya que recoge buena parte de los principios acordados.

En concreto, CEOE y Cepyme consideran "prioritario" la reducciï¿œn "sustancial" de la dualidad del mercado de trabajo con la eliminaciï¿œn de la autorizaciï¿œn administrativa en los Expedientes de Regulaciï¿œn de Empleo (ERE) y, sobre todo, la mejor definiciï¿œn de las causas de despido por razones econï¿œmicas. "Suponen importantes pasos hacia adelante", seï¿œala.

IU ve necesarias movilizaciones

El coordinador federal de IU, Cayo Lara, considera necesario que haya una serie de movilizaciones en la calle durante la tramitaciï¿œn parlamentaria de la reforma laboral con el fin de "parar este nuevo entuerto" contra los derechos de los trabajadores.

"Hacemos un llamamiento a la movilizaciï¿œn para responder en la calle lo que es un ataque a los derechos laborales de los trabajadores", ha aï¿œadido Lara en conferencia de prensa, durante la que ha ofrecido un primer anï¿œlisis de la reforma del mercado de trabajo dada a conocer hoy por el Gobierno.

Segï¿œn sus palabras, y toda vez que para el presidente del grupo parlamentario "La Izquierda Plural" los cambios ocasionales en el trï¿œmite parlamentario no serï¿œn a mejor, resulta esencial "conquistar con la movilizaciï¿œn en la calle la marcha atrï¿œs que debe dar el Gobierno" en sus intenciones laborales.

Lara ha recalcado, no obstante, que la convocatoria de una huelga general corresponde a los sindicatos, de modo que son estas organizaciones las que deben decidir, "y no los presidentes", en alusiï¿œn al comentario de Mariano Rajoy en Bruselas cuando hablaba precisamente de la reforma laboral.

A su juicio, el plan del Ejecutivo, que IU cree que puede alterarse puntualmente a su paso por el Congreso debido a los pactos del PP con CiU, no conseguirᅵ el gran objetivo que han plasmado la vicepresidenta, Soraya Sᅵenz de Santamarᅵa, y la ministra Fᅵtima Bᅵᅵez a lo largo de su comparecencia ante la prensa. "Esta reforma tampoco va a crear empleo", ha sentenciado.

Por su parte, la Federaciï¿œn de Sindicatos de Periodistas (FeSP) ha expresado "su rotundo rechazo a la reforma del mercado laboral que ha aprobado el Gobierno porque no va a servir para crear empleo, abarata el despido, recorta derechos de los trabajadores en beneficio de los empresarios y, ademï¿œs, es injusta porque hace recaer la crisis sobre los mï¿œs dï¿œbiles mientras protege a quienes la han provocado".

102 » Comentarios ï¿œQuieres comentar? Entra o regï¿œstrate

  1. Alejandro Cristoveanu Miclescu Alexcm 11.feb.2012 | 20:36

    #101

    Acaso ᅵᅵᅵ que se puede esperar sino criticas por parte de esos descarados del psoe que han destruido millones de empleos y no han haco nada para frenar esa desgracia y la caida de Espaᅵa ???? Y encima critican......que cinicos son. Deberian estar callados y solo ayudar al Gobierno para levantar Espaᅵa.

  2. Estramonio 11.feb.2012 | 22:58

    #102

    Que es el partido socialista, a donde pertenecen ᅵstos individuos y de que pais son. Aqui estuvieron ocho aᅵos, pero se marcharon todos a Cuba. Al parecer alguien ha dicho que algunos estᅵn todavia por aqui, esperando como pueden acogerse al paro.Lo van a tener muy dificil, si en ocho aᅵos han conseguido cinco millones y medio de parados y ahora alguno ha dicho que quieren acompaᅵar al duo dinᅵnico, creo que se refieren a Melᅵ y Pelᅵ, esos que dicen que son del sindicato T.M.T.P.C. por las siglas que tienen, creo que significa: todo menos trabajar pero cobrar, alguna cosa parecida. Yo no sᅵ como no se han marchado todos a Rusia, alli hay bastante trabajo.

Queremos saber tu opiniï¿œn
Usuario registrado
Recordadme en este ordenador
Recuperar contraseï¿œa »
ï¿œEres un usuario nuevo? Regï¿œstrate
© 2025 Unidad Editorial Informaciï¿œn General S.L.U.