La batalla entre dispositivos que quieren ser referente en el mercado de la electrónica de consumo está muy caliente. Tanto los teléfonos móviles como los nuevos tablets buscan quitar tareas al ordenador clásico.
El iPad se encarga de proporcionarnos una entorno más cómodo para consumir contenidos, terreno que este gadget roba a su vez a los teléfonos inteligentes más avanzados, como el Motorola Milestone o el HTC Legend. Éste último ha sido de los gadgets que más nota ha conseguido por parte de los lectores de Xataka en su página de producto este último mes.
Pero Intel contraataca y presenta un Core i7 con seis núcleos que ha vuelto locos a los xatakeros. Este explosivo cóctel conforma los Supergadgets de Xataka.
iPad de Apple, supergadget a la espera de su lanzamiento global
El gadget del mes ha sido el iPad de Apple. Y eso que todavía no se ha lanzado a nivel global, pero hoy en día, eso es lo de menos, pues son ya muchos los que están repartidos por todo el mundo.
Ha sido el más mediático y el que más pasiones desata. Está claro que no deja a nadie indiferente, pero tiene mucho más que marketing detrás.
La nota media que le habéis dado los lectores al iPad es un suspenso por ahora (4.9) mientras que los editores lo consideramos un gadget destacable que conjuga una buena estrategia de Apple, un diseño que no está mal y sobre todo, una posibilidad de futuro interesante que abrirá mercado a la espera de que el consumidor sea el beneficiado de ello. Nuestra nota es un redondo 8.

Intel Core i7, supergadget por fuerza
Por su alguien tenía dudas sobre el final de los ordenadores en el hogar, Intel se encarga de despejarlas con su nuevo Core i7 para el mercado doméstico. Pablo nos desgranaba todas las claves de este procesador y no había dudas de que iba a gustar.
Así ha sido, y en su página de producto ya son muchos los que lo tienen y desean, obteniendo de momento un 9 por parte de los editores de Xataka y un 8.2 de la mano de los lectores de Xataka.

HTC Legend y Motorola Milestone, dos Supergadgets que buscan ser el mejor Android del mercado
El tercer supergadget de este mes en Xataka (orden que no implica importancia entre ellos) está muy reñido. Aquí nos enfrentamos los editores y lectores. Para vosotros, por la nota que le habéis dado en su página de producto, el HTC Legend merece estar ahí. Nada más y nada menos que un 9.4 de nota se lleva este último teléfono con Android en el que ha primado ser sucesor de un buen HTC Hero y aportar ventajas como su mejor pantalla y el sistema operativo Android 2.1.

Menos nota ha obtenido el Motorola Milestone (casi dos puntos menos), aunque los editores prácticamente lo colocamos a la par que el Legend. Nos gusta de este terminal que plantee algo diferente y se atreva a colocar un teclado físico que no funciona mal como complemento a su pantalla táctil. Lástima de batería que no se portó en nuestro videoanálisis.
Ver 45 comentarios
45 comentarios
ertitoagus
¿Tanta diferencia de nota entre los xatakeros y los editores se da con otro producto que no sea de apple?
Solo se me ocurren dos posibles respuestas (o combinación de ambas), la redacción tiene que hacer la pelota a la manzanita para que les siga mandando productos antes que a las tiendas o el xatakero medio es un fanboyhater de apple.
A mi personalmente el ipad no me parece ni un producto de 8 (principalmente por lo capados interesados de apple) ni tampoco de suspenso.
staudacher
Yo querría hacer un comentario sobre esta guerra abierta sobre Apple y cía. y para que no haya confusiones, lo escribo desde mi toshiba!. Parto de la premisa que el 95% de maqueros han pasado primero por pc´s con windows y por motivos, ya sea por descontento o por gusto, se han pasado a mac. Ellos han trabajado con las 2 plataformas y veo que defienden mac os a muerte. Quiero pensar, que nosotros, usuarios de windows, la mayoría ni hemos tocado un mac. Aunque la tecnología esté muy avanzada, no creo que por la pantalla de un mac salgan rayos X para hacer lavados de cerebro! Por lo tanto mi pregunta es: ¿porque esta defensa a muerte? Por los foros no suelo leer que un maquero se haya pasado a windows por ej. ¿Qué opináis? Es un dato que me hace reflexionar.
brucecedillo
ya tengo un i7 extreme y un hd2... pero tendre que hacerme con un ipad y lo que salga......
raulgr
Para cambiar de tema, los nuevos procesadores de Intel, impresionantes. Eso si a la espera de lo que saque AMD a fin de mes. Lo que no he visto a nadie decir es que son una mierda porque valen 1100 $ y que si valieran 100 seguro que se lo compraban. Yo me apunto a la teoría del odio hacia Apple.
staudacher
Gracias por vuestras respuestas. Tengo un toshiba de unos 4 años con XP, lo uso como quien dice sólo para ver a mis clientes ( soy contable ) y el portátil se ha portado bien, pero me apetece un cambio. Por eso os pregunte no hace mucho en una noticia de Acer, si alguien había probado los toshiba con los procesadores i5 ( en concreto el A500-1EN ).Necesito teclado numérico en el portátil porque os aseguro que es bastante incómodo utilizar uno externo. Utilizo el programa Contaplus y claro, no existe en mac ( por eso ni me lo había planteado ). Me gusta leeros e intentar aprender un poco mas sobre este apasionante tema, porque como buen contable soy un pésimo informático. Soy curioso pero ignorante en este tema por eso, pido de antemano disculpas si mis preguntas son tontas o pueden ofender a alguién. De verdad, muchas gracias
cancamo
Yo quiero añadir, aparte de las cifras que he comentado anteriormente, que el sistema operativo 4.0 del iPhone le puede dar un empujoncito al iPad. Multitarea, mejor mail, categorias, game center, y todo lo que ya sabemos.
Por otro lado no se como es posible que el HTC tenga tan buena nota, no veo tantos por la calle la verdad.
yavi
No veo del todo un indicador los datos de las primeras 450.000 unidades vendidas del ipad, ni lo critico ni lo pongo por las nubes porque no lo he probado (en un principio no veo que tubiese demasiada utilidad para mí personalmente) y no veo que sea un indicador 100% fiable porque creo que es una inercia que ha cogido la empresa gracias a sus anteriores exitos vease ipod,iphone etc a los cuales les doy todo el mérito de la innovación en sus diseños como en su marketing como en su fiabilidad y estabilidad de la que tienen fama en sus productos (yo solo he poseido un ipod cuando empezaban ha hacerlos en color años ha).
Por suerte tenemos variedad de productos en el mercado con variedad de sistemas operativos cada uno con sus pros y sus contras que más o menos todos conocemos y que todos van limando versión tras versión; ni windows es ya el pantallazo azul continuo, ni en apple se centran en el sector profesional de edición de fotografía/video/sonido, ni linux es tan complejo de usar para un nuevo usiario como antaño.
Me gustaría probar el htc pues en breve buscaré nuevo movil e incluso el motorola aunque le cogiese manía de hace años por sus moviles auto degradables.
xustas
Una de las principales dudas que se plantean en relación al nuevo producto de Apple es a qué mercado ataca, cuáles son sus funcionalidades, para qué lo necesitamos.
Parece que los tiros van por el mercado multimedia, en donde muchos aprecian que puede explotar mejor sus bondades ... ¿Y si el iPad fuera la puerta de entrada de la TV en internet? El negocio estaría asegurado ....
http://www.undernews.com/2010/04/02/%c2%bfy-si-el-ipad-fuera-la-puerta-de-entrada-de-la-tv-en-internet/
48258
Pues a pesar de estar haciendo un offtopic... yo también me animo a opinar sobre mac y su sistema operativo.
He usado windows desde win95, y el año pasado me compré un mac cansado de los típicos "problemillas habituales" de windows. Bendita la hora, menuda diferencia. Mac OSx es un gran sistema operativo. Su estabilidad es envidiable. La experiencia de trabajar en un Mac es muy agradable y esas supuestas incompatibilidades a las que mucha gente temen son inexistentes al 99,9% (a excepción de formatos muy concretos, quizás el más sonado el de AutoCad). El hecho de que en un Mac puedas instalar Windows en una partición es una gran idea, que en algún momento puntual te puede sacar de un apuro. Yo tengo en una partición win XP y en 1 año que tiene el mac, lo habré usado unas 3 o 4 veces.
Cierto que tener un Mac te niega la posibilidad a modificar libremente tu hardware, pero.... ¿acaso necesitamos modificarlo tanto? Yo nunca he necesitado cambiarle la gráfica a mi ordenador, por poner un ejemplo.
También es cierto que desde que tengo el mac, optimizo mejor mi tiempo. Tardo menos en leer el correo, por ejemplo. Me organizo mejor con el calendario que incorpora el sistema operativo.. etc etc etc
No se si el día de mañana volveré a windows, pero hoy por hoy me quedo en Mac. Y francamente, lo recomiendo abiertamente a todo aquel que sienta curiosidad. Que un Mac es más caro que un PC con hardware similar... si, totalmente cierto. Pero para mi, vale la pena.